Batman no se guía por el marcado código moral que el hombre de la ropa interior no tan interior (Superman) tiene como dogma inquebrantable, y este es un punto importante dentro del entendimiento de ambos personajes: la figura familiar. Mientras que el segundo tuvo una pareja de padres humildes que lo educaron para preocuparse por su prójimo, el primero, como todos deben saber, perdió a ambos en un infortunado asalto a mano armada, viéndolos morir siendo él un niño aún. Esto habría de ser el detonador para el comienzo de la cruzada de Bruce Wayne. En contraste con el correctón alienígena Kal-el, cuya motivación es un inflexiblemente adoctrinado sentido moral, la de Batman es la ira y el odio.Con el tiempo su imagen fue cambiada: se le agregaron 'ayudantes' para disipar los rumores de homosexualidad y su previa actitud de misántropo, acercándolo más al gran público; fue pervertido y ridiculizado en la serie de TV protagonizada por Adam West, fue resucitado por la maestría de Tim Burton junto a las sombrías calles de Ciudad Gótica (el nombre no es puesto a la ligera), asesinado de nuevo por entregas ridículas y un Batitraje con pezones, y levantado de la tumba una vez más por The Dark Knight, que nos muestra un héroe despojado de Robin pero ya no tan solitario como el original.
¿Volverá a cambiar la imagen del Hombre Murciélago? Es lo más seguro, debe mantenerse acorde con los tiempos, que son cambiantes. ¿Qué le permite sobrevivir hasta el día de hoy? Yo imagino que la gente se siente identificada con la oscuridad que lo rodea, ya que todos la poseemos, y que a pesar de ella, podemos ser héroes como él.


